ORIGEN Y CONSTITUCIÓN
Es en Madrid donde se reúnen extremeños de toda la Comunidad y donde se toma la decisión de expandir a los municipios de la periferia la actividad cultural y reivindicativa de una región que sufre todo tipo de saqueo y de indiferencia de un gobierno dictatorial y en plena decadencia.
A finales de los 70, un grupo de extremeños/as socios de la Asociación de Vecinos de Juan de la Cierva, deciden constituir una asociación de carácter regional con la inquietud de dar a conocer Extremadura a través de su cultura, geografía, situación social y económica, con el fin de emprender actividades a favor de su recuperación socio-cultural y económica. Más tarde comienza a relacionarse con otras asociaciones regionales y participa en la Coordinadora de AA/RR y congresos preparatorios de la hoy “Ley de Extremeñidad” (Mayo, 1986).
COMPOSICIÓN
La Casa Regional de Extremadura en Getafe cuenta en la actualidad con casi dos mil socios activos. Las personas se asocian principalmente por las siguientes razones:
De origen:
- Los que buscan Solidaridad con su tierra.
- Los que se identifican con su medio de vida social y cultura.
- Los que vienen con la idea de colaborara en la recuperación
y conservación de su cultura, folklore, costumbres,
gastronomía …. y transmitirlas a a sus propios paisanos y al
pueblo de Getafe. - Los que llegan, para no perder los vínculos con su tierra.
- Los que eligen asociarse para estar cerca se du familia e hijos.
- Y aquellos que lo hacen para participaar en las actividades que organiza
la Casa Regional.
Por otras motivaciones:
- Pertenecer a los grupos de la entidad.
- Asistir a las actividades que se organizan.
- Asistir a los cursos y talleres de manualidades.
- Acceder a la biblioteca de la Casa y recibir las publicaciones que se editan.
- Por razones de convivencia.
- Para poder acceder a la información turística, museos, albergues, Viviendas Sociales…
- Gastronómicas.
Los socios pueden ser familiares, individuales y jóvenes. El carnet familiar lo forman el matrimonio y los hijos, pero éstos, cuando forman una unidad familiar, deben regularizar su situación de socio.
El carnet Joven es para aquellas personas que no tienen los 18 años cumplidos y pertenecen a la Asociación Juvenil de la C.R.E.G.
REGISTROS
La Casa Regional de Extremadura en Getafe se encuentra inscrita en los siguientes registros:
- Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid nº 6971 Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la C.A.M. nº E1628.7
- Junta de Extremadura/Consejo de Comunidades Extremeñas, nº12
- Ayuntamiento de Getafe con el nº 406.S/86
Pertenece a:
- Federación de Asociaciones Extremeñas de la C.A.M. (FAECAM.)
- Federación de Casas Regionales de la C.A.M.
- Consejo de Comunidades Extremeñas, órgano de decisión de la Junta de Extremadura en materia de migraciones.
- Permanente del Consejo de Comunidades Extremeñas
- Consejo Local para la Solidaridad de Getafe.
- Consejo sectorial de la mujer.
- Consejo Sectorial de Mayores
- Consejo del Patronato de la Fundación Cesar Navarro.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
La estructura de la C.R.E.G. se fundamenta en sus Estatutos, siendo la Asamblea su máximo órgano de decisión, y su órgano de gobierno la Junta Directiva, renovándose cada dos años por medio de convocatorias de elecciones.
ORGANIGRAMA JUNTA DIRECTIVA 2024-2028
PRESIDENTE | Pedro Aparicio Sánchez |
VICEPRESIDENTES | Ana Beatriz Martín Bravo – Coordinadora Área Administrativa Álvaro Sánchez Carrasco – Coordinador de Cultura Sandra Martín Bravo – Coordinadora Área Comunicación Laureano Fernández Becerra – Archivo y Fotografía |
SECRETARIA | Mª Concepción Osuna Gómez |
VICESECRETARIA | Mª José Fernández Osuna |
TESORERO | Manuel González Lobo |
VICETESORERO | Álvaro Sánchez Carrasco |
COROS Y DANZAS | Alberto Osuna Tenorio |
CULTURA | José Manuel Vázquez Sacristán |
ECONOMÍA Y PROYECTOS | María Sara Aparicio Tamayo |
COMISARIA EXPOSICIONES | Isabel Sánchez Anguita |
MUJER | Isabel Sánchez Anguita |
TALLERES – MANUALIDADES | María Benítez Vera – Talleres Manualidades Marta Del Castillo Martín-Rubio – Talleres Raquel Talavera García – Talleres |
FESTEJOS | Manuel González Lobo – Coordinador Ana García La Fuente Nuria Belén Igual Lázaro María Benítez Vera Ana Rodríguez Tineo |
RELACIONES PÚBLICAS | Marta Del Castillo Martín-Rubio |
MAYORES | Ana Rodríguez Tineo |