
-¿Por qué decidieron instalar el Centro de Datos en Cáceres?
Es una de las mejores ubicaciones en la península por el acceso a energía renovable, más terrenos disponibles y alta conectividad eléctrica y de fibra óptica.
-¿Qué beneficios reportará esto a la propia ciudad y sus vecinos?
Son infraestructuras críticas con una elevada inversión en tecnología. Requiere de personal muy cualificado y además estas instalaciones sirven como centro de atracción gravitatoria de la industria de las tecnologías de la información. Compañías de Software se colocan siempre al lado de estas grandes infraestructuras de Hardware.
-¿Cree que esto supondrá el inicio de la llegada de otros proyectos similares a Extremadura?
Sin ninguna duda, es la señal de que la región está más que preparada para atraer inversiones energéticas y tecnológicas. En este proyecto ya hay implantadas muchas de las innovaciones que señalan el camino de la economía digital del futuro: Internet + energía + Sostenibilidad + uso eficiente del agua.